Patrimonio y memoria
Descripción:
El patrimonio es un elemento de importancia en la creación de la identidad urbana, la articulación de la ciudad y con creciente atención por parte de la política urbana. Este eje propone tratar esta cuestión con especial atención a su relación con la generación de conflicto socio-espaciales y políticas relacionadas con los mismos.
Coordinan:
Mercedes González Bracco (Universidad de Buenos Aires): mercedesbracco@gmail.com
María Barrero Rescalvo (Universidad de Sevilla): mbrescalvo@us.es
Jaime Jover Báez (City University of New York): jaimejover@gmail.com
¿Instrumento, requerimiento o estafa? Las percepciones de la participación en el proceso de patrimonialización de la Casa del Pumarejo (Sevilla)
La Casa-Palacio del Pumarejo es un palacio del siglo XVIII en el centro de Sevilla que durante los últimos dieciocho años opera como espacio-contestado (García, 2011). En la actualidad, muchos activistas consideran la Casa del Pumarejo un referente de lucha exitosa...
leer másGeografía comercial de los centros históricos: entre la gentrificación y la patrimonialización. El caso de Sevilla
El estudio de la geografía comercial de las ciudades es de elevado interés, especialmente cuando la urbanización y procesos como la gentrificación han adquirido un carácter planetario. La literatura sobre la ciudad capitalista se ha centrado, por lo general, en la...
leer másPatrimonio cultural en disputa: la Mezquita-Catedral de Córdoba
En Córdoba se ha desatado una polémica en torno a su más y mejor conocido símbolo urbano: la Mezquita-Catedral. Construida por el islam y consagrada al cristianismo desde el siglo XIII, el templo protegido como patrimonio cultural representa uno de los principales...
leer másRecuperando espacios y resignificando el concepto patrimonio desde los movimientos sociales. El caso del CSOA La Higuera
Las relaciones entre patrimonio histórico, sociedad civil y Estado en las ciudades históricas son de elevado interés y su estudio requiere de una visión multidisciplinar desde las ciencias sociales. Existen contradicciones entre el destino público del patrimonio...
leer más