Seleccionar página

El siguiente ensayo tiene la intención de analizar y discutir sobre el tema de la escala y su correspondiente (re) escalamiento, tanto espaciales como instrumentales, prevaleciendo a las segundas como mecanismos cardinales en la liberación del espacio urbano para el beneficio del sector privado. En este trabajo se enfoca en analizar el (re) escalamiento instrumental de las distintas intervenciones urbanas que florecieron en la ciudad de México desde el año 2000. Sin embargo, se considera que la estrategia de (des) regulación y regulación del suelo es un proceso geohistórico que viene diseñado a partir del neoliberalismo.

 

Castro, E. (2018) (Re)escalamiento de las políticas urbanas neoliberales en la ciudad de México: liberación y mercantilización del espacio urbano. En: López, B. y Morales, F. (coord.), Las Ciencias Sociales y la agenda nacional. Reflexiones y propuestas desde las Ciencias Sociales. IX Problemas urbanos y del territorio (pp. 15-38). México: COMECSO. ISBN Colección: 978-607-98224-0-8.

Autoría:

Enrique de Jesús Castro Martínez

Fecha:

2018

Otro:

Ver aquí